000 000 000 mail@mail.com

Derecho de Familia

Defendemos los vínculos reales, los que existen aunque otros no los entiendan.
Protegemos familias diversas, relaciones reales y trayectorias vitales que merecen reconocimiento legal sin excusas. Si te separas, si formas una familia, si transitas, si reclamas tu espacio como padre o madre, aquí estamos. Tu familia cuenta. Y nosotros la blindamos.

PARA TODO TIPO DE FAMILIAS

Familias monoparentales, reconstituidas, homoparentales, sin papeles, con acuerdos privados… todas merecen protección jurídica real. En SKYLINE, no juzgamos tu estructura: la defendemos.

PARA TODO TIPO DE GÉNEROS

Hombre, mujer, trans, no binarie… tu identidad no es un problema legal. Aquí hablamos tu idioma, y usamos la ley para que también lo hablen los juzgados.

CAMBIOS DE SEXO

Tramitamos rectificaciones registrales, defensa ante bloqueos, gestiones internacionales y todo lo necesario para que tu nombre, tu DNI y tu vida digan lo mismo: quién eres.

El primer bufete LGTB+ en Derecho de Familia. Y con orgullo.

Apostamos por lo que otros solo aplauden en redes: los derechos reales de las personas LGTB+. Nos atrevimos a especializarnos cuando nadie lo hacía. Y gracias a eso, hoy tu familia tiene un despacho que la entiende y la representa.

Somos los mejores porque no fingimos entenderte: lo hacemos de verdad.

Sabemos lo que es luchar por un vínculo que otros no consideran familia. Por eso preparamos cada caso con cabeza, corazón y experiencia. Aquí no se improvisa con lo más importante que tienes: tus afectos.

Divorcios LGTB+ y Custodias

Luchamos por custodias compartidas, visitas, y reconocimiento legal de vínculos afectivos, incluso en parejas no casadas o no reconocidas por la familia tradicional.
R

Adopciones

Si quieres adoptar, ampliar tu familia o regularizar la relación con tus hijos, nos encargamos de que ningún vacío legal te lo impida.

Maternidad Subrogada

Inscribimos a los bebés que se gestan de forma subrogada en España para que tengan derechos como Españoles.
R

Familias

Si has creado una familia, nosotros nos encargamos de blindarla.

Cambios de sexo y nombre registral

Hacemos que la ley te reconozca como tú eres. Rectificación de género, DNI, pasaporte, filiación, títulos académicos…
R

Otros procedimientos

Todo lo que tenga que ver con lo que más importa: tus vínculos.
t

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre los servicios que prestamos? estas son las preguntas más frecuentes (FAQs) que nos hacen. Si tienes mas dudas, no dudes en comunicarte con nosotros.

¿Solo atendéis a personas del colectivo LGTB+?

No. Atendemos a todas las personas, sin importar su identidad u orientación. Lo que nos diferencia es que entendemos, sin necesidad de explicaciones, las realidades afectivas que otros bufetes ignoran.

¿Los honorarios son fijos o varían según el caso?

Cada familia es distinta y cada proceso también. Por eso ajustamos nuestros honorarios al tipo de procedimiento y al nivel de complejidad. Además, si estás vinculado a alguna asociación colaboradora, puedes tener descuentos.

¿Puedo regularizar a mis hijos si no soy su progenitor biológico?

Sí, en muchos casos. A través de adopción, reconocimiento, filiación, convenios privados… Buscaremos el encaje legal más eficaz para que tu rol como madre, padre o referente tenga efecto jurídico.

¿Hacéis divorcios entre personas del mismo sexo?

Claro. Y no solo eso: entendemos dinámicas que otros bufetes ni consideran. Custodias, bienes, pensiones, conflictos afectivos… lo tratamos todo con perspectiva real.

¿Se puede pedir la custodia compartida si no estoy casado con mi pareja?

Sí. El matrimonio no es requisito para regular las relaciones con tus hijos. Si convivís, si has criado, si hay vínculos… hay defensa posible. Lo estudiamos todo al detalle.

¿Cómo se tramita un cambio de sexo legal?

Te guiamos paso a paso: inscripción, DNI, pasaporte, títulos, trámites sanitarios o judiciales si hace falta. Todo para que tu documentación diga por fin lo mismo que tú: quién eres.

¿Qué pasa si mi familia de origen no reconoce a mi pareja o hijos?

Legalmente, eso no importa. Si están bien constituidos los vínculos, tu familia legal es la que tú eliges construir. Nosotros te ayudamos a blindarla.

¿Qué pasa si quiero irme a vivir fuera con mis hijos tras un divorcio?

Necesitarás autorización judicial o del otro progenitor. Valoramos tu caso y te ayudamos a hacerlo legalmente bien desde el principio para evitar conflictos futuros.

¿Hacéis procesos de mediación o vais siempre a juicio?

Hacemos ambas cosas. Si se puede mediar y el acuerdo es bueno, lo impulsamos. Pero si el otro lado no cede o es injusto, litigamos sin miedo. Lo que buscamos es protegerte, no quedar bien.